
La Magnolia (Magnolia dealbata). Esta especie es endémica de la Sierra Madre Oriental, se distribuye en los estados de Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz. Se encuentra en cañones profundos con bosque mesófilo de montaña. Habita en climas que van desde el templado húmedo hasta el cálido húmedo, en altitudes de 1500 a 1820 msnm.

La sobreexplotación de las cactáceas de México pone en riesgo especies únicas en el mundo.Las cactáceas brindan diversos beneficios a los ecosistemas. Crecen en suelos áridos y de poca humedad. En América existen mil 700 especies de cactáceas, de las cuales México posee 800 y pese a esta abundancia, son desconocidas y poco aprovechadas.

La orquídea cypripedium irapeanum, una hermosa flor nativa de la República Mexicana, se en-cuentra en peligro de extinción. Son varios factores que amenazan su existencia, entre ellos la desaparición del estrato arbóreo, el cambio del uso de suelo, la poca floración, frutos vanos y el daño al fruto por barrenadores. Esta flor se da en los estados de Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.
FLORA DE MÉXICO
FLORA DE MÉXICO EN EXTINCIÓN
La flora y especies vegetales en peligro de extinción, cambios en nuestro hábitat, amenaza para nuestro planeta la deforestación y el calentamiento global entre los principales culpables de la extinción de especies vegetales.
México se caracteriza por ser uno de los países con mayor biodiversidad, proteger nuestras plantas nos ayudará.