TIPOS DE ADAPTACIONES
ADAPTACIÓN: Es el proceso por el cual el organismo se va haciendo capaz de sobrevivir en determinadas condiciones ambientales.
Las adaptaciones de un organismo a un medio determinado son procesos lentos y complejos que dan como resultado que los seres vivos se formen o desarrollen órganos adecuados que les permita realizar si vida en dicho medio.
Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten a un organismo confundirse con el medio, imitar formas, colores de animales mas peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptación al medio.
adaptaciones morfológicas

El Camuflaje es cuando la forma o color del organismo es similar al medio donde vive, así que fácilmente se confunde con él, por ejemplo las mantis, camaleón, oso polar, etc.
El Mimetismo es un fenómeno que consiste en que un organismo se parece al otro con el que no guarda relación y obtiene de ello alguna ventaja funcional, por ejemplo la mariposa virrey la cual imita los colores de la mariposa monarca quedando así protegida.

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
adaptaciones conductuales
Son aquellas que implican una modificación en el comportamiento de los organismos por diferentes causas como asegurar la reproducción, buscar alimento, defenderse de sus depredadores, trasladarse periódicamente de un ambiente a otro cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia.

Migración: movimiento periódico de salida o regreso de un área determinada, que llevan a cabo algunas especies para buscar alimento, pareja o condiciones favorables para sobrevivir en distintas épocas del año.
Territorialidad: evita que el área sea ocupada por otros animales de la misma o diferente especie. Muchos invertebrados y vertebrados han desarrollado comportamientos específicos para hacer frente a los recursos limitados.


Cortejo o galanteo: son una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra, con lo cual se facilita o favorece el encuentro de la pareja para el apareamiento.
Tactismo: son movimientos de respuestas con desplazamientos de lugar: los insectos son atraídos a la luz.


Tropismo: detectable en animales y plantas simples, es el movimiento que representan estos organismos para orientarse hacia el sol o hacia el centro de la tierra, el mas común es el de los girasoles que mueven sus inflorescencias hacia el sol y siguen su trayectoria desde el oriente hasta el poniente.

adaptaciones fisiológica
La Hibernación es un estado de lactancia o somnolencia que presentan algunos organismos durante el invierno, como consecuencia de la reducción de sus funciones metabólicas. En los homeotermos es un fenómeno que se presenta en ciertas aves y mamiferos como la marmota, el lirón y el hámster.
Son aquellas en las que los organismos alteran la fisiología de sus cuerpos, órganos o tejidos, es decir representan un cambio en funcionamiento del organismo para resolver algún problema que se les presenta en el ambiente, algunos animales reducen sus actividades fisiológicas a un nivel tal que parecen estar muertos, este es el caso de las zarigüeyas o de tlacuaches ante la presencia de sus enemigos.
La estivación es un estado de somnolencia que presentan algunos organismos durante la estación cálida, en regiones como el desierto; por ejemplo los reptiles, arañas, etc.
